Afganistán en los sesentas

Tras décadas de conflicto constante, Afganistán no es precisamente un paraíso para el turismo. Pero no siempre fue así. Antes de la guerra con la Unión Soviética y el régimen talibán que le siguió, se podría visitar el país sin temor alguno.
 

z1

Y eso es exactamente lo que hizo William Podlich cuando se tomó dos años sabáticos de su trabajo como profesor en la Universidad de Arizona en 1967 y se unió a la UNESCO para enseñar en Kabu. la capital. Su mujer Margaret y sus dos hijas, Peg y Jan, también fueron con él.

z2

z3

z4

z5

z6

Durante su estancia, Podlich hizo mucho más que limitarse a conocer el entorno de forma superficial: capturó una cultura con su objetivo que contrasta terriblemente con su situación actual. Sus imágenes en Kodachrome muestran un Afganistán pacífico que se dirigía a una forma de vida liberal…

z7

z8

z9

z10

Pero todo cambió 10 años después de que el Dr Podlich sacase las fotos. Antes de que el fundamentalismo islámico llegara al poder en 1994, el país ya se vio envuelto en la guerra con la Unión Soviética, cuyas tropas invadieron el país en 1979, donde permanecerían casi una década. Después los talibanes se hicieron con Kabul, prohibiendo trabajar a las mujeres e implementando castigos como la lapidación o las amputaciones. La siguiente invasión, la americana tras 9/11 llevó a una guerra que tampoco aportó estabilidad.

z11

z12

z13

z14

z15

z16

En una entrevista para el Denver Post, Peg Podlich recuerda Afganistán como la cuna milenaria del arte y la historia que es.

“Es descorazonador escuchar sobre el sufrimiento que lleva padeciendo el pueblo afgano durante los últimos 40 años a consecuencia de la guerra. Son gente brava y orgullosa, así como divertida y adorable que se ha visto arrasada por fuerzas incontenibles.”

z17

z18

z19

z20

z21

z22

z23

z24

El Afganistán actual parece de otro mundo en comparación con el lugar seguro y tranquilo que un día (no tan lejano) fue, y las fotos del Dr Podlich son prueba de ello.

z25

z26

z27

z28

z29

z30

z31

z32

z33

z34

z35

z36

z37

z38

z39

z40

z41

z42

z43

z44

z45

z46

z47

z48

z49

z50

z51

z52

z53

z54

z55

z56

z57

z58

z59

z60


1 comentario en «Afganistán en los sesentas»

Deja un comentario

El tamaño máximo de subida de archivos: 2 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta los archivos aquí


Are you 18 or older? This website requires you to be 18 years of age or older. Please verify your age to view the content, or click "Exit" to leave.