Vedette es una palabra de origen francés que actualmente se emplea para designar a la artista femenina principal de un espectáculo derivado del cabaret y sus diferentes géneros (revista musical, variedades, Music-hall, comparsas o Burlesque).
La finalidad de la vedette en el espectáculo de cabaret o centro nocturno es la de entretener al público. La vedette tiene que saber cantar, bailar y actuar en un escenario. Dependiendo de la calidad de su espectáculo, trayectoria o dominio de uno o más talentos escénicos, se le considera entonces una Súper Vedette o Primera Vedette. Generalmente una vedette tiene que ser una mujer con un físico o una personalidad y carisma destacados para poder captar la atención del público. Además del canto, baile y actuación, las vedettes también suelen incluir en sus shows importantes cuadros de bailarines, vestuario llamativo, magos, comediantes, malabaristas e incluso animales exóticos. Las vedettes que se especializan en espectáculos de burlesque también realizan desnudos y rutinas de striptease en el escenario.
Los espectáculos de las vedettes alcanzaron mucho éxito en los cabarets, teatros y centros nocturnos en el siglo XX en países como España, Francia, Argentina y México. París, Francia, y Las Vegas, en los Estados Unidos, son consideradas como la cuna principal de las vedettes.
Con la llegada de los teatros de revista, las vedettes mexicanas subieron a la fama por su peculiar forma de bailar y actuar. Además de ser consideradas mujeres hermosas y las dueñas del erotismo. Más allá de la milenaria pornografía, el cabaret nació como una manera de “darle su lugar” a las pasiones eróticas en las artes nocturnas de los años cuarentas.
Rossy Mendoza
Nació en Vícam, uno de los ocho pueblos yaquis del sur del Estado de Sonora, México. Inició su carrera a mediados de los años 60. Empezó su actividad artística cuando era todavía una adolescente, y poco a poco se fue haciendo de un lugar en el mundo del espectáculo.
Angélica Chaín
(Orizaba, Veracruz, 1956) es una actriz y vedette mexicana. Participó en producciones cinematográficas del género mexicano conocido como cine de ficheras o sexycomedias, género del que es considerada una de las reinas, además de Sasha Montenegro y Lina Santos. Creó la Institución de Asistencia Privada «Fundación Angie». Vive en Estados Unidos.
Wanda Seux
Juana Amanda Seux Ramírez, más conocida como Wanda Seux o Daniela Medina Navarro es una exvedette, bailarina y actriz mexicana de origen paraguayo. Considerada como una de las vedettes más importantes de México en las décadas de 1970 y 1980.
Olga Breeskin
Es una violinista, bailarina y actriz mexicana, conocida principalmente por haber sido una de las vedettes más famosas de los años 70 y 80.
Nació en la Ciudad de México el 22 de septiembre de 1951. Es hija del violinista y conductor de origen ruso Elias Breeskin y de la mexicana Lina Torres. Ella y su hermano aprendieron en su infancia a tocar el violín bajo la batuta de su padre.
Estudió en el Colegio Lestonac de la Ciudad de México. Su padre falleció cuando ella tenía 17 años de edad. Junto a su hermano se vieron forzados a trabajar para mantener a la familia, tocando el violín en restaurantes. Como la familia pasaba carencias económicas, también comienza a trabajar como secretaria.
Ernesto Valz, dueño de una cadena de centros nocturnos de la Ciudad de México, la descubrió tocando su violín durante un almuerzo. Reconociendo su talento y su belleza natural, la contrató para presentarse en muchos de sus cabarés, creando un acto sólo para ella.
Participó y se alzó como ganadora de un concurso de belleza titulado «Reina de la Prensa, mismo que le dio gran notoriedad. En una de sus presentaciones en un restaurante conoce al conductor de televisión mexicana Raul Velasco, quién la convence de presentarse en su programa de televisión Siempre en domingo.
De la mano de Raul Velasco, alcanzó una gran popularidad en su programa de televisión. Sus actuaciones se volvieron versátiles: mientras tocaba el violín, aparecía bailando y cantando con ajustados leotardos y sensuales bikinis.
Pronto comenzó a ser contratada para trabajar en diversos centros nocturnos como El Capri, El Clóset y El Quid, en pleno auge de la vida nocturna de la Ciudad de México. Se convirtió entonces en una solicitada vedette.
Del cabaret y la televisión pasó luego al cine. Debutó en la gran pantalla en la película México de noche (1968), protagonizada por Valentín Trujillo y Rosa Carmina. En 1971 actúa también en Elena y Raquel, al lado de Saby Kamalich e Hilda Aguirre. En 1972 co-estelarizó la cinta cómico musical Bikinis y Rock, junto a Manuel «El Loco» Valdés y Verónica Castro. En 1977 participó en la co-producción mexico-puertorriqueña ¡Que bravas son las solteras!, al lado de la popular vedette puertorriqueña Iris Chacón, con quién mantuvo una polémica rivalidad. En 1976, el productor de televisión Valentín Pimstein la convenció para realizar una breve temporada en el centro nocturno localizado en el Belvedere del último piso del Hotel Hilton Continental. Para estas presentaciones, Olga viajó a los Estados Unidos para preparar su show.