Fotografías interesantes 33

 

z1

Un gorila con una lagartija. Esta fotografía se hizo viral, ya que muestra la faceta de los gorilas que no solemos ver: la de un animal capaz de mostrar una gran delicadeza al interactuar con otro ser vivo mucho más pequeño y frágil desde su punto de vista.

z2

zx1

zx2

zx3

El 13 de abril del 2016 una fotografía se viralizó por las redes sociales, en la cual se ve a un fiel perro junto al cuerpo sin vida de su dueño atropellado por una micro en el sector de Nonguén, barrio de Concepción, Chile.

Se trataba de Doki, mascota de Leonardo Valdés, un joven de 23 años que falleció en el lugar producto del violento impacto. La imagen fue compartida a través de Facebook por la Corporación de Emergencias Bío Bío.

Tanto era la lealtad y apego del animal con su amo que incluso irrumpió en el velorio del difunto. “Los animales saben a quién acercarse. Es increíble cómo intuyen”, dijo un familiar en ese momento.

z3

El que probablemente era el perro más viejo del mundo falleció en abril del 2016 en Australia, Maggie, de raza kelpie australiano -cuya esperanza de vida no pasa de los 15 años-, murió de noche en su cama a los 30 años (equivaldrían a más o menos 133 años humanos). La edad del can no se pudo verificar porque su dueño perdió los papeles del animal cuando adquirieron al cachorro, pero afirma que su hijo tenía 4 años en ese momento y cuando murió el perro tenía 34.

z4

Un helicóptero coloca las torres del tendido eléctrico en Portbou.

z5

Helen Slater como Supergirl, 1984

z6

Los pies de una bailarina de ballet

z7

Esta fotografía parece un cuadro… pero es real. Es fotografía del “valle muerto” en Dead Vlei, Namibia, donde los árboles mueren frente a un fondo con una de las dunas de arena más altas del mundo. El desierto se va acercando y matando cualquier tipo de vida.

z8

La trinchera británica Ideal WWI

z9

Seinfeld de 39 años con su novia de 17 años en 1993

z10

En el periodo de fama internacional el guitarrista de Led Zeppelin tuvo una relación amorosa con la menor de edad Lori Maddox, cuando ella contaba con 14 y él casi 30.

z11

Una página del enorme cuaderno de «El Padrino» de Francis Ford Coppola que nunca dejó de lado mientras hacía la película de 1972. Después de leer la novela de Mario Puzo, el director quitó cada página y pegó una hoja con márgenes para hacer anotaciones y observaciones para cada escena.

z12

Marlon Brando, antes y después del maquillaje en El Padrino.

z13

Esqueleto de animal entre rocas

z14

En la sociedad existen muchos, o demasiados chistes sobre la conducción femenina y los típicos chistes del mal conducir de las mujeres, haciendo que la moral de las mujeres se este por los suelos, aunque muchas de ellas lo agradecerán.

En Corea del Sur las autoridades decidieron establecer un numero de plazas de estacionamientos para solo el uso de las mujeres.  Se encuentran al lado de las plazas para minusválidos y cerca de las entradas y salidas. Se encuentran marcadas con lineas rosas y un símbolo para que no haya ninguna confusión alguna. Las plazas son extensas y muy bien iluminadas.

Se aprobó esta iniciativa con el único fin de ayudar a las mujeres haciendo mas fácil el estacionamiento.

z15

Una de las obras de arte que más críticas ha suscitado a lo largo de los años, es curiosamente una de las más visitadas del mundo. Se trata de la escultura en bronce de La Resurrezione que con sus veinte metros de largo, siete de alto y tres de ancho, preside la Sala Pablo VI, donde el Papa recibe cada miércoles a miles de personas para sus audiencias generales. Concebida como un lugar alternativo a la Plaza de San Pedro, este gran espacio diáfano aloja un gran auditorio diseñado por Pier Luigi Nervi. Inaugurado en 1971 no se completaría hasta 1977 cuando se bendijo la obra que tratamos.

Tras cuatro años de selecciones, finalmente se optó por Pericle Fazzini para que realizara la escultura que dominaría todo el espacio escénico.  Para facilitarle el trabajo, desde el Vaticano se le cedió la iglesia desacralizada de San Lorenzo en Piscibus. Allí elaboró un molde en poliestireno a escala 1:1 previo a la realización de la obra en la Fundición Artística Michelucci en Pistoia, en 1972. Cinco años llevó todo el proceso completo. La obra fue sometida a un proceso de limpieza y consolidación a finales de 2011.
La escultura muestra a Cristo Resucitado emergiendo de una masa indefinida que representa a la muerte. En el centro está Cristo levitando sobre una colección de elementos naturales fusionados entre sí y que no están bien definidos como rocas, ramas y raíces. Su pelo y su ropa son movidos por un viento que sopla de izquierda a derecha. Su rostro emana un dolor contenido.
En esta obra se resumen las características de la religión cristiana durante el siglo XX, marcada por un fuerte sentimiento de intimidad y por la relación entre Ética y Fe. Al hacerlo, reafirma el valor icónico de la obra de arte como una síntesis de lo finito y lo infinito (todo en un solo momento), dándole a la escultura un espacio sin restricciones físicas. El tema central de la religión cristiana, la resurrección, se reafirma con la figura de Cristo emergiendo sobre el caos, imagen de muerte y destrucción. En palabras del propio autor, su intención era representarla como uno de los mayores miedos del momento, una explosión nuclear, vencida y dominada por la figura divina de Cristo que asciende con los brazos abiertos y totalmente extendidos para abrazar a toda la humanidad. Una idea muchas veces tratada a lo largo del tiempo pero que el autor reinterpreta libremente.
Como decíamos antes, el concepto de religión en intimidad se ve representado en esta colosal obra, en una sola figura humana que es Cristo. La masa amorfa que lo rodea simboliza la pérdida de referentes del mundo moderno, la crisis de valores, donde no hay nada ni nadie que permanezca. Cristo se libera a sí mismo del caos, de la muerte, mostrándonos la Redención, expresada por el movimiento hacia arriba. Cristo está entre dos mundos, aún está ligado a lo terreno pero va camino del Padre. Un mundo terrenal reflejado en la naturaleza, en el viento que le da movimiento a la escena.
El objetivo final no es otro que otorgar al mundo de un modelo universal entre lo humano y lo divino, sencillo y espontáneo, inspirado por la sensación de pérdida que se produce en el hombre ante los grandes misterios de la vida y del universo.

z16

Un muñeco cuchillo de Ken, decomisado en una cárcel de Londres.

z17

La vida del pueblo en Transilvania

z18

z19

z20

Ferrari Enzo Abandonado en Dubai


Deja un comentario

El tamaño máximo de subida de archivos: 2 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta los archivos aquí


Are you 18 or older? This website requires you to be 18 years of age or older. Please verify your age to view the content, or click "Exit" to leave.