La vivienda de John Schultz, tras la inundación de Johnstown, con un árbol atravesando la casa. Seis personas, incluida Schultz, estaban dentro de la vivienda durante la inundación, aunque todos ellos consiguieron milagrosamente sobrevivir.
John Belushi posa con Steve Martin en el día de su muerte en 1982
Estos son dos guardias de los campos de concentración de Buchenwald que recibieron una paliza por parte de los presos cuando el campo fue liberado por los estadounidenses. La imagen fue tomada en abril de 1945, por la fotógrafo militar EE.UU. Elizabeth Miller.
Los modelos de American Gothic (Grant Wood)
Osama bin Laden con 14 años de edad. Él es el segundo desde la derecha
Un pequeño holandés celebra la liberación de Holanda del dominio nazi fumandose un cigarrillo, 1945.
El primer Wal-Mart
Así se veía Nagasaki 20 minutos después del impacto de la bomba atómica.
Vladimir Lenin en 1895, a los 25 años. Foto tomada por la policía luego de ser capturado en una protesta
La construcción de la nariz de George Washington en el monte Rushmore, 1935.
El día en el que el gobierno de Islandia dejo de prohibir la cerveza. 1989.
John McCain fue capturado después de que dispararan a su avión en 1967 en Vietnam
David Bowie comiendo en un tren junto a Mick Ronson. 1973.
El cambio de turno que se producía todos los días a las 4 de la tarde en la fabrica Ford Company, donde trabajan miles de personas. Fue la primera industria en utilizar una cadena de montaje, para fabricar autos en masa.
Juventudes Hitlerianas durante un simulacro de extinción de incendios de 1933
Mujer irlandesa disparando al ejército británico en las escarmusas en County Armin, 1972. La mujer pertenecía a un grupo que buscaba la liberación de Irlanda del Reino Unido.
Buscando empleo en 1930
Steve Jobs, uno de los mayores enemigos de IBM. Haciendo un «gesto» hacia la empresa.
Muestra de apoyo al líder de la secta de Jim Jones, 1978
Una niña estadounidense de ascendencia japonesa espera con el equipaje de la familia antes de ser evacuados a los campos de internamiento en la primavera de 1942, California.
Un agente del FBI semi-desnudo les entrega 1 millón de dólares a unos secuestradores para pagar el rescate. Liberaron a los rehenes del avión y partieron para Argelia. Tiempo después fueron atrapados en Portugal.
El piloto James Howard orgullosamente pega calcomanías que indican sus bajas aéreas. Destruyó 6 aviones japoneses y 6 nazis. 1944.
Paul Remos, un físicoculturista de circo, levanta a su hijo para que pueda alimentar a las jirafas. 1950.
Erika Kornelia Szeles de 15 años miembro de la Resistencia húngara que luchó contra los soviéticos durante la revolución de 1956
Fidel Castro observando el memorial del presidente Abraham Lincoln durante su primer viaje a EE UU
Tomar un baño a doce grados por debajo de cero en diciembre a lo largo del río Sha DE, «Guerra ruso-japonesa, 1904.
Niños negros que se colocan detrás de una valla de un parque de recreo «solo para blancos», 1956. Mobile, Alabama, EE.UU..
En el año 2009, cuando se cumplía el 20 aniversario de la masacre de Tiananmen, Terril Jones publicó una fotografía inédita en el New York Times Lens Blog. En ella puede verse desde otro punto de vista al héroe anónimo, otro ángulo de tan histórico momento. Una foto más que muestra la valentía de un hombre. Una foto cuyo negativo permaneció durante dos décadas olvidado en un caja.
Joe Louis y Max Schmeling en el combate de boxeo de peso pesado Campeonato Mundial el 22 de junio 1938
Las mujeres que protestaban en contra del uso forzado de la hijab en Irán un día después de la revolución islámica en 1979.
I am an American (Soy Americano) reza el letrero colocado en esta tienda propiedad de un estadounidense de origen nipón, tan solo un día después del ataque sorpresa de Pearl Harbor. De poco le sirvió su rápida reacción.
Tras la orden de deportación, la tienda fue cerrada y su propietario, al igual que miles de conciudadanos, fue a parar a un campo de internamiento. Muchos deportados se vieron obligados a malvender rápidamente sus casas y negocios, sufriendo como consecuencia cuantiosas pérdidas económicas.
En Afganistán de 1988, un luchador Mujahideen apunta un misil Stinger FIM-92 a los aviones que pasan, armado a través del programa «Operación Ciclón» de la CIA.
Jefe maorí. Tomika Te Mutu, entre 1860 y 1879
El USS Langley, primer portaaviones de la Marina de los Estados Unidos, siete años en servicio 1927
Main Street, Deadwood, Dakota del Sur, 1876
El Louvre parecía durante la Segunda Guerra Mundial un museo fantasma, debido a que por temor a un bombardeo o saqueo por parte de los nazis, obras de arte como la «Venus de Milo» o «La Gioconda» fueron llevadas a un lugar seguro a partir de 1938. Entre finales de agosto de 1939, pocos días antes de la declaración de guerra de septiembre, y mediados de diciembre no cesó el movimiento de camiones frente al museo. En pocos meses 37 convoys se llevaron 3,690 cuadros y entre los primeros estuvo «La Gioconda», que dejó el Louvre el 28 de agosto de 1939 e inició un largo viaje que la llevó al castillo de Chambord en el Loira; luego a Louvigny, al convento de Loc-Dieu; y de allí al Museo de Montauban y al final al castillo Montal en Lot, en el sudoeste de Francia.
La Gioconda o Mona Lisa de Leonardo Da Vinci es devuelta al Museo Louvre después ser recuperada, tras de la Segunda Guerra Mundial.
Palco privado en el teatro de Ford, Washington, donde el presidente Lincoln fue asesinado por John Wilkes Booth en la noche del 14 de abril, 1865
En 1949, el laboratorio de Los Alamos, se empieza a construir la computadora MANIAC I, que se terminó en Marzo de 1952. Esta computadora tenía un tambor auxiliar de 10,000 palabras de 40 bits en paralelo, y la unidad de entrada/salida tenía una cinta de papel de 5 canales, y un drive de cinta de un solo canal. También tenía una impresora de línea.
Marilyn Monroe fotografiada por Sam Shaw, 1957
Trabajadores arman tanques M-3 en una fábrica de Estados Unidos – 1942
Jesse Owens gana el oro en la Alemania nazi de 1936