Los Xochimilcas fue un extraordinario grupo musical mexicano, el cual mantuvo un periodo de actividad que abarcó desde mediados de los años 40´s hasta finales de los 70´s. Ellos se dieron a conocer rápidamente gracias a su particular estilo, el cual les abrió paso en la escena musical mexicana por casi tres décadas.
Además de su gran capacidad creativa en cuanto a lo musical, Los Xochimilcas cautivaron a su público gracias a sus ocurrentes vestimentas, pícaros comportamientos y su toque siempre cómico, que los convertía en uno de los espectáculos más disfrutados y esperados de aquella gran época.
Respecto a su música, cabe destacar la impresionante versatilidad del grupo, esto gracias a las aportaciones que podía ofrecer cada integrante en el ensamble tan alternativo que conformaban:
• Francisco ‘Paco’ Gómez García (El Glostora) en el contrabajo,
• Francisco Martín Armenta Tornero en la trompeta,
• César Sosa (El Patiño)en el acordeón y
• Antonio Caudillo en la batería.
Su inusual instrumentación fue el parte aguas para darle mayor relevancia al acordeón (que en ese entonces era un instrumento poco valorado en México), destacando igualmente por el uso de la trompeta en un grupo que acostumbraba tocar los terrenos del Rock & Roll.
Su repertorio de música original abarcaba desde cómicas Cumbias, Merengues, Chachachás, intensos Blues, Swing y Danzones apasionantes, hasta interpretaciones paródicas (pero con arreglos bastante interesantes) de éxitos del Rock clásico, como es el caso de “Chilorius” (parodia de “She loves you”, tema de “The Beatles”).
Adelantados a su época, estos impresionantes músicos le dieron origen al concepto alternativo de muchas bandas de la actualidad, las indumentarias extravagantes, la fusión de diversos géneros y la caracterización de sus miembros son elementos que seguimos observando en muchas de las bandas de hoy en día. Es por esto que aportes como el de “Los Xochimilcas”, no merecen caer en el olvido, sino mantener siempre su lugar dentro de la historia de la música nacional contemporánea.
Esos weyes eran una mezcla del pepitas con la momia de atizapan
y que chingue a su madre el dummy
Chingue a su madre usted y el de abajo ya está viviendo tiempos extras
Amiwi boni, yo pensé que tu eras clon de la grillita
pa la otra avisa
¡ chingon post !
ahora recuerdo que a su puta madre del @mexalgrito le decian la tololoche , ilustre señora que le daba lo mismo mamarsela a un borracho que a un burro :
hasta la vista beibis hoy me toca llevar a desayunar a mi secre y despues a comprarle unas garritas en liverpool jejejejejejej
A ver si no te sale igual de puta que la Vianey y mañana tiene que pagar la «nomina». Y tu jefa creo que llego a mamarse a los Mamuts y dinosaurios, cuando naciste ni pujo la pinche guanga y viviste como marsupial hasta los diez años en su panocha, igual si no la hubieras mandado al fondo de la Presa ahi tuvieras tus oficinas y hasta la bodega.
¡ mal rayo te parta tu puta madre por todas las pendejadas que dices !
y si tIenes guebos dime por donde vives para ir a partirte tu madre en FA
Vivo por donde le van a dar pa sus tunas a tu secre, bueno eso después de hoy ya que le van a dejar la panocha mas abierta que las puertas del zaguán de tu negocio, pero no te preocupes así ya no pagas pensión para la «Chabela» y chinga tu madre de una vez hoy y lo que resta de la semana.
Dale picotazos con tu nariz de lora guatemalteca+++
mejor prestame tu silla de ruedas para atrpellarlo
Jajajajajajaja golpe bolsita bolsita de barbie a la cara del atizapeño por parte del mexinacos…