Lugares que difícilmente podremos visitar

RAF Menwith Hill

38e605d236dd5643b5448d1e59513819.jpg
8f1cab65c7dfd255e46809b7778f3269.jpg
3a2cf8c816ccd012b75d616a59581142.jpg
8a42596868f338392d2068e4bc3f0c80.jpg

Se encuentra ubicado en Yorkshire- Inglaterra. Es el lugar donde opera el sistema de espionaje e inteligencia de señales Echelon.

Echelon es considerada la mayor red de espionaje y análisis para interceptar comunicaciones electrónicas de la historia. Controlada por la comunidad UKUSA (Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, y Nueva Zelanda), ECHELON puede capturar comunicaciones por radio y satélite, llamadas de teléfono, faxes y e-mails en todo el mundo e incluye análisis automático y clasificación de las interceptaciones. Se estima que ECHELON intercepta más de tres mil millones de comunicaciones cada día.

Muchos afirman que es desde este sitio que se envían ondas a los satélites para que sean bombardeadas zonas de población, quienes por arte de magia se deprimen, les da deseos de recreación o de comprar algo. Adicionalmente se ha filtrado que es en este sitio donde se encuentra el archivo más grande de cada ser humano que habita sobre el planeta tierra, en el cual se registra desde sus preferencias hasta sus anhelos más profundos.

A pesar que Menwith Hill, fue inaugurada 1954, sólo fue hasta el día 5 de septiembre de 2001 cuando el público en general se enteró de su existencia. El 5 de septiembre se denunció la existencia de este lugar y la violación que se estaba haciendo a los «Derechos Fundamentales del Hombre» en lo referente a la privacidad. Lo que obligo al Parlamento Europeo a abrir una investigación sobre el lugar. Sin embargo el lugar y su función fue aprobada y legalizada, bajo las declaraciones del expresidente George W. Bush quien afirmó: “para luchar contra el terrorismo a nivel mundial, “Echelon” es un arma esencial.”

El 26 de marzo de 2002, la Eurocámara recomendó a los ciudadanos encriptar sus comunicaciones para evitar este espionaje y tener cuidado con lo que se escribe o se habla por teléfono.

Los Archivos Secretos del Vaticano

b87993c1041b76b4249db3e5d2430db4.jpg
6ed67bc53933cd1e81de19738aa61133.jpg
71cfeed6e4c19b7c561fdca79a097c5c.jpg
2a1c6e7453a3ef6e65bdc4f46896ce08.jpg

Los Archivos Secretos del Vaticano son una de las fuentes de conocimiento más vastas y menos públicas de hoy en día.

Sus textos superan la cifra de 150 mill puestos en hilera alcanzarían una distancia de 65 kilómetros? y en ellos hay actas, correspondencias y textos que datan del siglo VIII en adelante y que, según los amantes de las teorías conspirativas, podrían poner en jaque a la Iglesia Católica Apostólica Romana tal como la conocemos hoy en día.

¿Cuáles son los misterios más grandes que estarían ocultando?

LA MUERTE DE JUAN PABLO I

El 28 de septiembre de 1978, solo 33 días después de haber ocupado el cargo de Sumo Pontífice, Juan Pablo I fue encontrado sin vida en su habitación dentro del Vaticano. El parte oficial habló de un infarto agudo de miocardio producto de una mala dosis de un medicamento. Sin embargo, su médico negó esta versión ya que no le había recetado nada al Papa, aduciendo que tenía buena salud. Otro detalle es que quien lo encontró en su lecho, Sor Vicenza, aseguró que el cuerpo yacía en posición de reposo y con el rostro calmo, algo imposible de haber tenido un ataque cardíaco.

Quienes no quieren creer en la versión oficial, piensan que Juan Pablo I habría sido objeto de un atentado gestado entre la propia Iglesia y la mafia italiana, luego de que manifestara su intención de reorganizar el Banco Vaticano, en una lucha directa contra la mafia y la masonería. Lo cierto es que la investigación fue rápidamente clausurada y que a su resultado tan sólo el Papa de turno puede acceder.

EL ATENTADO A JUAN PABLO II

El 13 de mayo de 1981, Juan Pablo II sufrió un atentado a manos del terrorista turco Alí Agca. Dos años después, el Papa lo visitó en prisión y ambos tuvieron una charla de veinte minutos. De los temas conversados nunca se supo en detalle debido a que el Sumo Pontífice se limitó a declarar a los medios de prensa que ese era “un secreto que no le pertenecía y que debía respetar”, o sea que consideraba al diálogo una confesión.

A raíz del secretismo se elaboraron numerosas suposiciones, dos de las cuales habrían sido confirmadas. Por un lado, Agca habría confesado quiénes fueron los autores intelectuales del hecho. Consultado al respecto tiempo después daría diferentes versiones: que se trató de un plan del servicio secreto búlgaro y de la KGB por el declarado anticomunismo del Papa; que la orden provino del propio Vaticano; y, actualmente, que fue a pedido del ayatolá iraní Jomeini.

Por otro lado, el secretario personal de Juan Pablo II monseñor Stanislaw Dziwisz señaló que Agca estaba solamente interesado en la tercera profecía de la Virgen de Fátima –la cual hablaría sobre el fin del mundo? y que el Papa se negó a hablar al respecto, diciendo que la verdad sería revelada a tiempo –hecho que ocurrió en el 2000, aunque varios se niegan a creer en la completitud de la revelación.

DOCUMENTOS PROHIBIDOS

Entre estos textos se encontrarían evangelios apócrifos –aquellos excluidos del canon de la Iglesia Católica–; investigaciones sobre las acusaciones de pederastía en la Curia; y documentos polémicos como los que se dice que encontró el historiador John Cornwell cuando pudo acceder a parte del archivo para hacer una biografía del Papa Pío XII, al que terminó vinculando con el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial.

Por fuera de las especulaciones están quienes dicen que el término “secreto” (secretum) se debe a que en el siglo XV el mismo se utilizaba para definir a las personas o instituciones cercanas al príncipe, en este caso al Papa. por lo que la denominación expresaría que este es el archivo “personal” del Pontífice.

Otros se limitan a acotar que no es diferente a lo que ocultan otros países u organizaciones como la CIA, tan sólo que por ser el Vaticano se busca un halo de misticismo que en realidad no tiene.

Colección Wildenstein

cd3105f3ded4982f65ffa9f4cee9e29b.jpg
eded11a98880dd7e7d5bd200be6cc2d8.jpg
32c34a30bbfdd0f228a48c8202da691e.jpg
db36d6a029179c43d7c15038ea878204.jpg

La familia Wildenstein, una dinastía de cinco generaciones de marchantes franceses, posee galerías privadas que son consideradas como unas de las mejores colecciones privadas de arte del mundo. Aunque no se sabe con exactitud todas las obras que acumulan, los expertos estiman su valor en 10,000 millones de dólares. Cuenta con ejemplares de Van Gogh, Gauguin, Renoir, Rubens, Caravaggio, El Greco o Rembrandt.

El Área 51

51486a240830d47683e659b7dcce667e.jpg
c29d2a87583a97341ae706a5b609c72c.jpg
e22621d7f1f0d66d8599300a6c0155f4.jpg
0e3dd820df24f1eba46c928005ae994e.jpg

El Área 51, también conocida como Groom Lake o Homey Airport (OACI: KXTA) es un destacamento remoto de la Base de la Fuerza Aérea de Nellis. De acuerdo a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) las designaciones correctas para las instalaciones de Área 51 son el Campo de Pruebas y de Entrenamiento de Nevada y Groom Lake, aunque el nombre de Área 51 también ha sido utilizado en documentación oficial de la CIA. Otros nombres han sido designados para la instalación como Dreamland, Paradise Ranch, Home Base, Watertown Strip y el nombre más reciente que se ha registrado es Homey Airport. El espacio aéreo militar en torno a la zona está denominada como (R-4808N).

Las instalaciones se encuentran ubicadas en una región sureña de Nevada, y a unos 133 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas. Situada en el centro, a lo largo de las tierras baldías de Groom Lake, es un vasto aeródromo militar. El objetivo principal de la base es indeterminado, no obstante con base a las evidencias históricas, es probable que estén llevando a cabo investigación y desarrollo con sistemas de armamento avanzados y pruebas en aviones experimentales que no son reconocidos oficialmente por el Gobierno de Estados Unidos. El intenso secretismo que rodea a la base ha llegado a convertirse en objeto de interés y en la casuística principal de las teorías de conspiración y el fenómeno Ovni. Aunque Groom Lake no ha estado declarada como base secreta, todas las investigaciones acaecidas entorno al Área 51 es Información Compartimentada y Clasificada como de Alto Secreto.

El Gran Santuario de Ise

5a4797f2b36faacfa62086e9de9e7e6c.jpg
1ee7f8859bf8ac8775eef18a6b25718f.png
69279a91e34c2ba3d10d1209b9c0ebb6.jpg
2f1d04911eed7bafc41379f32e6752da.jpg

El Gran Santuario de Ise o Ise Jingū (伊勢神宮) es el santuario más importante de Japón aunque, en realidad, es un enorme complejo de santuarios de la ciudad de Ise, en la prefectura de Mie. De entre todos ellos destacan el santuario interior Naikū (内宮) -dedicado a Amaterasu- y el santuario exterior Gekū (外宮) -dedicado a Toyouke-Ōmikami-, deidad guardiana de la comida y la ropa de Amaterasu.

Pero además de los santuarios exterior e interior, existen en la ciudad 123 santuarios más, de los cuales 91 están conectados al santuario interior y 32 están conectados al santuario exterior.

El acceso a los santuarios interior y exterior está limitadísimo y el público general tan sólo podemos ver los tejados de algunas estructuras por encima de las vallas de madera. El estilo arquitectónico de ambos santuarios es nativo japonés, sin apenas influencias asiáticas, puesto que se construyeron antes de la llegada del budismo a Japón.

Conocido formalmente como Toyouke Daijingu, el Gekū o santuario exterior se estableció hace 1,500 años, unos 500 años después del santuario interior.

Isla Necker

e0e868aab644c02cb8a570627851aa6f.jpg
ad66f70ba065feb4d8e28fad22a38e82.jpg
e2298b4fd74019d743cad4aca79aa8a3.jpg
398a95995a52bb1f6e21a4f9a43d086f.jpg
21af14f5be51f2a4bf2108397c31903c.jpg
0635c6f5736948103234b90cb293da2f.jpg

El refugio privado del multimillonario inglés de los negocios Sir Richard Branson, Necker Island ha estado bajo construcción en los últimos años, después de que en el 2011 la casa principal de la paradisíaca isla en el Caribe se quemara completamente en un espectacular incendio causado, aparentemente, por un rayo.

La renovación finalmente ha terminado, y la ultra-exclusiva isla privada de Richard Branson en las Islas Vírgenes Británicas ha vuelto a abrir sus puertas, y una vez más está disponible para ser alquilada a quien pueda pagar la increíble suma de $60,000 dólares (€44,300) por noche.

La remodelada casa principal o “Great House”, cuenta con ocho dormitorios para huéspedes, más una enorme suite principal de 1,500 pies cuadrados (140 m2), la cual ofrece increíbles vistas panorámicas de la isla tropical, un jacuzzi para dos personas y una cocina pequeña. Cada una de las súper lujosas habitaciones para huéspedes cuenta con un balcón, camas tamaño “king” y baño.

Entre el “Great House” y sus 6 lujosas cabinas individuales inspiradas en diseños balineses, “Necker Island” puede alojar hasta 30 adultos más seis niños. Hasta hay una tirolesa que transporta a los huéspedes de la casa principal a la playa.

Durante muchos años, Necker Island, ha acogido a un sin fin de poderosas élite, desde mega estrellas del entretenimiento, realeza, hasta políticos incluyendo: Kate Winslet, Harrison Ford, Robert de Niro, Oprah Winfrey, los Rolling Stones, Novak Djokovic – Diana, la Princesa de Gales, el Príncipe Guillermo y Harry – Kofi Annan, Nelson Mandela y el ex primer ministro británico Tony Blair, entre otros.

Branson compró la paradisíaca isla de 74 acres en las Islas Vírgenes Británicas por $180,000 (€133,000) en 1979, cuando sólo tenía 28 años. Sir Richard la ha calificado como “la mejor inversión financiera” que ha hecho en su vida.

Mejor conocido como el fundador del conglomerado de más de 400 compañías, Virgin Group, Sir Richard Branson es el octavo ciudadano más rico del Reino Unido, de acuerdo a la lista Forbes 2016, con un patrimonio neto estimado en $5 mil millones (€4.5 mil millones).

White’s club

7ac774b08204f4466952ee7d399ded4d.png
8e51b518430d3f45bfac52d850287875.jpg
bd9eb25785b0605d5d5db145a5cd8b12.jpg
45283a4ca0805ebd00ed1116d6cf6454.jpg
142ed97fe3d43dfacf6327fa01cfa903.jpg
45e5927336a086476ffb734bd090b029.jpg

White’s es el club de caballeros inglés más exclusivo. Fue fundado en 1693 por el italiano Francesco Bianco (Francis White) para vender el recién descubierto chocolate caliente, pero finalmente se convirtió en un típico (pero muy privado) club de caballeros. El club es famoso por su “libro de apuestas” en el que los miembros realizan apuestas extrañas. La más famosa de las apuestas allí descritas es una en la que dos caballeros se jugaron 3,000 libras para decidir cuál de entre dos gotas se deslizaba primero sobre una de las ventanas del club. ¿Por qué se encuentra este club en la lista? En primer lugar porque las mujeres están completamente excluidas de la afiliación, y en segundo lugar, los hombres que quieren unirse a este exclusivo club sólo puede hacerlo siendo invitados por un miembro de la sesión que tenga el apoyo de otros dos miembros. Pues bien, a menos que seas un miembro de la realeza, o alguien extremadamente poderoso en la política o las artes, es poco probable que alguna vez veas la invitación de la exclusiva White’s. La única mujer que pudo entrar en el club (de visita) ha sido la Reina Isabel.

Capilla El Arca de la Alianza

f87f853f30bcec01281eed6810238c59.jpg
d1a4d14f25b4b793e0c197d46442be13.jpg
b2c6b68e3345981dc73d44a07acaa212.jpg
f4f0969c390a44f79a84532be42ea3c0.jpg

Esta pequeña capilla que se encuentra en la ciudad de Aksum, Etiopía, no puede ser visitada por nadie, ni hay manera de ver que hay dentro. Este místico lugar permanece las 24 horas del día bajo custodia de un guardia de corazón puro y su labor será hasta que termine su vida.

Desde que es elegido permanece en oración tras el enrejado que la rodea y nunca sale, nunca. Cuando siente que está próxima su muerte, expone la situación a los patriarcas de la iglesia ortodoxa etíope, que suelen estar en los alrededores y traen posibles candidatos para nombrar al guardia sucesor. El guardia aún en funciones es quien elige a quien por la pureza de su corazón es el adecuado para cuidar este santo lugar el resto de su vida y continuar esta tradición. A su muerte lo sustituirá el nuevo guardia, entra en la capilla, verá lo que hay dentro y dedicará nuevamente su vida entera a la oración y a custodiar el lugar.

Esta es una tradición antigua para resguardar, lo que según la iglesia Ortodoxa Etíope y la iglesia Judía Etíope se encuentra ahí… “El Arca de la Alianza”.

Pero ¿Es posible que se encuentre ahí?

Isla Poveglia

8fa4ce18da5312548c10743d3231eeda.jpg
c4575b7fd3246b14310ca68955132cdb.jpg
b88bca436c64548bd49319653196f2f8.jpg
ddfffd76e2e22ceb7dca14b15cbd1152.jpg
5d5a5fa29b21cbdafc06bdcffd28abf1.jpg

Poveglia es una pequeña isla situada entre Venecia y el Lido en la Laguna de Venecia, al norte de Italia. Un pequeño canal divide la isla en dos partes y a día de hoy su visita sigue estando prohibida. De hecho los venecianos la llaman “la isla del no retorno”. No es un lugar especialmente violento en el oleaje pero algunas veces, este es capaz de arrastrar restos humanos carbonizados procedentes de la historia más terrorífica que podamos imaginar.

La oscura historia de la Isla de Poveglia comenzó durante la época romana cuando se usó para aislar víctimas de la peste de la población general. Siglos más tarde serviría para el mismo menester.

A comienzos del Renacimiento (XIV ),Europa sufrió una tremenda plaga de peste bubónica. En Venecia se cebó especialmente, un lugar del que era imposible escapar, sus ya sucias aguas, la humedad y el trasiego de mercaderes hicieron el resto. Se llegó a tal extremo que no había sitio dónde dejar los cadáveres, se apilaban como montañas de naipes, pero no era suficiente y había que buscar una salida a la situación desesperada. Ante tal desastre humano las autoridades de la ciudad deciden en consenso con el clero que los cuerpos sean trasladados a la isla de Poveglia.

Los cadáveres eran trasladados a la isla y en enormes fosas eran incinerados. Mientras Venecia y media Europa era devastada por la peste negra, según un censo de la época fue aniquilada más de un tercio de la población europea. Las autoridades médicas y civiles decidieron que no sólo había que llevar a los muertos, sino también a los que padeciesen los síntomas. Hasta allí eran arrastrados hombres, mujeres y niños todavía vivos y lanzados a las piras crematorias. En pocos años más de 160.000 personas acabaron sus días en aquella isla.

Tal fue el enorme crematorio que se originó y tal fue la cantidad de restos humanos calcinados que a día de hoy el oleaje aún arrastra despojos humanos a las costas más cercanas a la isla. Nadie puede visitar la isla salvo los dueños de los viñedos que allí existen, incluso los pescadores temen acercarse al lugar por si acaso sus redes capturan huesos humanos.

Tuvieron que pasar muchos años hasta que la isla quedó totalmente abandonada, pero en el año 1922 construyeron allí un psiquiátrico completo con un impresionante campanario que puede verse en toda la isla. Los recluidos allí (enfermos mentales, psicópatas) fueron los primeros en informar de que veían a los fantasmas de las víctimas de la peste y escuchaban los lamentos de sus espíritus atormentados por el sufrimiento, pero nadie, por el estado mental de los testigos, quiso creerlos.

El Director del psiquiátrico comenzó a experimentar con los pacientes nuevos métodos de curación, lobotomías y trepanaciones eran prácticas habituales en los pacientes con herramientas rudimentarias como taladros de mano, cinceles y martillos. Muchos de ellos fueron llevados a la torre del campanario, donde fueron torturados y sometidos a una serie de inhumanos horrores.

Según la tradición, después de muchos años de realizar estos actos inmorales, el malvado doctor empezó a ver los torturados espíritus de los muertos por la peste. Esto le llevó a subir a la torre del campanario desde donde saltó y según una enfermera que fue testigo de la caída, ésta no le mató en el acto, sino que mientras el médico se retorcía de dolor en el suelo, una especie de niebla salió del suelo y lo estranguló hasta la muerte. Se rumorea que el espíritu del médico sigue entre los ladrillos del campanario y alguna que otra noche, se puede escuchar el repicar de la campana en toda la bahía. Aquel acontecimiento fue el final del psiquiátrico que hoy día aún permanece cerrado en Poveglia.

Estación de Aldwych

fe4e03395b708684b01ce51752c78ea4.jpg
55d85f9809f2de36900755e712c23ee5.jpg
a969026c6bdd4043675f856154ae7abd.jpg
f224797b864ac27218c958025de77f19.jpg
551b2e453ba92774db8cb3bd74b02638.jpg
70e62c4b6732438bb76a0d51882a3ba9.jpg

La estación de Aldwych es uno de los lugares secretos de Londres, que ha sido testimonio de celebración de mitos y recuerdos de tiempos pasados. Se abrió al público en 1907 y cerró cerca de 100 años más tarde en 1994. La estación ha tenido una historia variada: sirvió de refugio a los londinenses durante los bombardeos de la guerra y se ha utilizado para sesiones de cine y televisión, incluyendo, Sherlock, Mr Selfridge y Atonement.

Club 33 Disneylandia

c17e3ba3fc06ff4a1b7e3e95bdeab524.jpg
3fb6d3feab40b61d864ece3bcdd53ae1.jpg
2dc4ab146cef9b2f261ece92700aaec3.jpg
33e69f002e724ddf0f573182e97a2974.jpg
a58522775b47ae516a988435fdd47714.jpg
470a9cb70d89cdb10af22e2656acd877.jpg

Contrariamente a la creencia popular, Disneylandia tiene una licencia de licor que se utiliza cuando el lugar se cierra al público en general. Entonces están permitidas las fiestas privadas. Sin embargo, hay un lugar en Disneylandia que permite a todas horas la venta de alcohol: El Club 33. Este es un club privado situado en el corazón de la sección de New Orleans Square de Disneylandia (en California). Oficialmente se mantiene como una característica secreta del parque temático, la entrada del club se encuentra junto al restaurante Blue Bayou en el “33 Royal Street”, y su entrada es fácilmente reconocible por una placa de dirección adornada con el número 33. El precio para formar parte de este club oscila entre los 10,000 y los 30,000 dólares (norteamericanos), lo que da derecho a una lugar de estacionamiento exclusivo. Si deseas unirte al club, tendrás que apuntarte al final de una lista de espera de 14 años.

Hotel Ryugyong Corea del Norte

5d643694e071c4653afb3d25609ac9d4.jpg
454cb856de36b4a88825c2b42c35b88a.jpg
14e8cd6d7c03915a99e3416f96b24aa8.jpg
29212b89d8281adda08554ef06215787.jpg
8391ccf97f3730511d6b063ccbc5f073.jpg
d570f1ed8dea13cc463805292dee9e89.jpg
20ce2e602765b2aaae5a4d37fd34bff7.jpg

El Hotel Ryugyong, es un rascacielos pendiente de inauguración situado en Pionyang, la capital de Corea del Norte. El edificio también es conocido como Edificio 105, debido al número de plantas que tiene. Su construcción se remonta al año 1987, pero se detuvo en 1992 debido a que el país entró en una época de crisis después de la caída de la Unión Soviética.

Pasado el año 1992, el rascacielos alcanzó el tope, pero sin ventanas y sin acondicionamiento interior. La obra prosiguió en 2008 y finalizó en 2011 definitivamente, cuando se acabó de acristalar el exterior. La apertura al público se ha programado sucesivas veces, pero se ha ido posponiendo. A causa de ello, el edificio ha sido utilizado como objeto de burla y mofa por la prensa extranjera, refiriéndose a él como «El peor edificio del mundo» y «El hotel de la fatalidad», entre otras denominaciones.

El rascacielos tiene una altura de 330 metros, lo que le convierte en un símbolo resaltable del panorama urbano de Pionyang, y de lejos, la estructura más alta de todo Corea del Norte. La construcción del Ryugyong estuvo pensada para que finalizase antes del decimotercer Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes de 1989 y conseguir ser el hotel más alto del planeta. El aún no acabado edificio no fue superado en ese estatus por ningún otro, hasta 2009, cuando se completó la Rose Tower en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Actualmente, el edificio sustenta la posición 57 entre los rascacielos más altos del mundo —junto al China World Trade Center Tower 3 en Pekín, República Popular China— y el quinto con más plantas, ya que tiene 105.

El edificio consiste en tres salientes en forma de aleta de 100 metros de largo y 18 de ancho, formando un ángulo de 75 grados. Todos los salientes convergen en un pináculo. En el tope, el rascacielos posee un cono truncado de 40 metros de anchura, en el que hay ocho plantas que se construyeron para que rotasen y 6 plantas estáticas. Desde sus orígenes, el edificio se pensó también para albergar 5 restaurantes giratorios y, dependiendo de las fuentes, de 3000 a 7665 habitaciones. Según el ejecutivo de Orascom Construction Industries, Khaled Bichara, el rascacielos puede tener otras funciones además de las de alojamiento, como apartamentos, centros comerciales o el restaurante giratorio ya mencionado.

La finalización del proyecto estaba programada para coincidir con la apertura del Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en 1989, pero algunos problemas relacionados con los métodos de construcción y los materiales retrasaron su avance. De acabar a tiempo, hubiese sido el séptimo rascacielos más alto del mundo y el primer hotel en estatura de la época.

En 1992, después de que el edificio hubiese alcanzado su apogeo arquitectónico, los responsables detuvieron la construcción debido a la falta de fondos para la electricidad y a la escasez de alimentos en el país, tras el colapso del bloque soviético. La prensa japonesa estimó el coste de la construcción en 750 millones USD, el 2% del producto interior bruto de Corea del Norte. Durante más de una década, el rascacielos sin acabar estuvo vacío y sin ventanas, artefactos o accesorios, reduciéndose solo a la estructura de hormigón. Muy simbólica era una grúa de construcción oxidada, que la BBC denominó como «un recordatorio de la frustrada ambición del estado totalitario». Según Marcus Noland, a finales de la década de 1990, la Cámara de comercio de la Unión Europea en Corea inspeccionó el edificio y concluyó que la estructura era irreparable. Muchas dudas quedaron planteadas acerca de la calidad de los materiales utilizados y la alineación de los pozos de los ascensores, pues algunas fuentes afirmaban que estaban torcidos.

En abril de 2008, después de 16 años de inactividad, los trabajos en el edificio fueron retomados, esta vez por la compañía egipcia Orascom Construction Industries. Los directivos de Orascom, que habían firmado un contrato de 400 millones de USD con el gobierno norcoreano para instalar una red de telecomunicaciones 3G, negó que este acuerdo estuviese directamente relacionado con el trabajo de la construcción. En 2008, oficiales del gobierno afirmaron que el hotel estaría listo en 2012, coincidiendo con el aniversario número 100 del «Presidente Eterno» Kim Il-sung. Además, al año siguiente, el jefe de operaciones de Orascom, Khaled Bichara, señaló que la empresa «no había encontrado demasiados problemas estructurales» a causa del paro de la obra, además de recalcar que un restaurante giratorio se encuentra en la azotea del edificio.

En el mes de julio de 2011, se informó de que el trabajo exterior había sido terminado. La compañía Orascom añadió nuevas características al edificio, tales como paneles de vidrio y antenas de comunicación. En septiembre de 2012, algunas fotografías del interior del hotel, tomadas por Koryo Tours, fueron mostradas al público por primera vez. Se podía apreciar que había muy pocos artefactos o muebles. Dos meses más tarde, la operadora de hoteles internacional Kempinski anunció que el hotel estaría en funcionamiento hacia mediados de 2013. Sin embargo, estos planes quedaron suspendidos debido al aumento de las tensiones políticas en el país en 2013.

Isla Surstey

325840164807cde0d2cbb0b4e98fcb3b.jpg
4d9a7c9d349b8baf014c433fbdaf0041.png
503be67a19014377ed894e94d522fa6e.jpg
67a2edfddedef8c0c3333ddac8194e58.jpg
a6d7557deb2f507eec49cb4ddbe2290e.jpg

Surtsey es una de las islas más jóvenes del planeta. Se encuentra situada a 32 kilómetros de la costa sur de Islandia y emergió del fondo del océano Atlántico el 14 de noviembre de 1963, luego de una violenta erupción volcánica submarina producida a unos 130 metros de profundidad. A partir de ese momento creció y creció hasta que en 1967 se dio por finalizada la erupción, cuando la isla había alcanzado ya un área de 2.7 km2.

Aunque en un principio se creyó que era una isla efímera que tendería a desaparecer, lo cierto es que algo más de 50 años después de su nacimiento aún está ahí y al parecer para quedarse, convirtiéndose en una joya para los estudios geológicos y, sobre todo, biológicos.

Lo que hace extraordinariamente valiosa esta isla para los biólogos es la oportunidad que ofrece de observar y registrar como se produce la colonización tanto terrestre como submarina de una isla totalmente estéril, es decir, la evolución de un ecosistema desde cero. Este fenómeno es muy difícil de registrar debido a lo inusual que es que una isla volcánica emerja y se mantenga así un tiempo suficiente como para seguir el proceso, que tarda muchísimos años.

Así, los científicos pudieron comprobar que cerca de 1970 la isla comenzaba ya a ser colonizada por hongos y bacterias, así como las plantas, los primeros colonos en llegar muy probablemente a través del aire o los restos arrastrados por las corrientes marinas desde la cercana Islandia.

Posteriormente, se incrementó el número de plantas vasculares, musgos y líquenes, se establecieron las primeras colonias de gaviotas y comenzaron a proliferar los invertebrados asociados a estas colonias, por lo que se cree que muchos de ellos llegaron transportados por las aves. Debido a su capacidad de volar, las aves son los principales vertebrados que han colonizado la isla, y solo la comparten con dos especies de focas que tienen sus colonias en las erosionadas costas de Surtsey.

Hoy, varias décadas después de su nacimiento, se estima que la isla de Surtsey está habitada por casi 90 especies de aves residentes o migratorias, más de 300 especies de invertebrados y varios cientos de vegetales y hongos que aún están siendo identificados. Todas estas especies están configurando el nuevo ecosistema y están permitiendo a la ciencia comprender de manera excepcional cómo está ocurriendo este proceso, lo que le ha valido a Surtsey ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2008.

Desde su origen y hasta el día de hoy, el acceso a esta isla ha sido extremadamente restringido. Solo se permite que un reducido y selecto grupo de investigadores entre en su territorio tomando medidas de precaución extremas para evitar introducir de manera involuntaria organismos que pudieran alterar el proceso natural de colonización en este extraordinario y único laboratorio natural al aire libre.

La isla de las serpientes

34cf7629b4e794491f2a9ab11565c310.jpg
0624d8893e33b64e836755ce7b83133a.jpg
3ddac25615a13e456904e083f01afd61.jpg
64b61e07706fae93233fdc607898beef.jpg
dcc5a6c079e24c13f329e5062abcf91d.jpg
e07ca68c1f3e9ac7adc4f4e4370d5c35.jpg
27238b65d0a348c62b2f7913956b851e.jpg

La Isla de Queimada Grande, en las costas de Brasil, sería el paraíso perfecto para aventureros y turistas… si no hubiera sido colonizada por tantas serpientes.
Este islote, apodado la Isla de las Cobras, tiene una de las mayores concentraciones de serpientes en el mundo: hay cinco por cada metro cuadrado.

Ubicada a 32 kilómetros de la costa de San Pablo, en Brasil, la isla se considera tan peligrosa que visitarla está prohibido por el gobierno de ese país y solo unos pocos logran pisarla. La razón: es el único hogar de las serpientes cabeza de lanza dorada, o Bothrops insularis. Esta especie puede medir hasta 1,18 metros, y otros miembros de su familia son responsables del 90 por ciento de las muertes por picaduras de serpiente en todo el continente americano.

La Insularis, sin embargo, es la guinda del pastel: esta la especie tiene una tasa de mortalidad de siete por ciento de los casos. ¿Y con tratamiento? La mordida puede ser fatal aun en el tres por ciento de los casos.

Puede que la estadística no suene demasiado intimidante, pero cuando tomas en cuenta los miles de ejemplares que abundan en la isla, quizá prefieras no arriesgarte. Que te pique una de estas no es nada divertido: el veneno de las cabeza de lanza puede quemar la carne y los tejidos alrededor de la herida.

Un adulto puede morir de una picadura en tan solo una hora, sufriendo de hemorragias cerebrales e insuficiencia renal.

¿Cómo puede una serpiente desarrollar un veneno tan potente? La respuesta tiene que ver con la creación de la isla. Hace 11 mil años, cuando subió el nivel del mar, lo que ahora es Queimada Grande quedó separado del continente gracias al agua. Las serpientes que quedaron atrapadas en el flamante islote comenzaron a multiplicarse rápidamente, gracias a que no contaban con depredadores en tierra.

¿El problema? Tampoco había demasiadas presas que comer, por lo que solo las serpientes con el veneno más tóxico y más rápido lograron sobrevivir cazando aves migratorias desde las ramas de los árboles.

Además de los rumores de un tesoro inca perdido en alguna parte de la isla, el folklore brasileño tiene otras historias sobre fatalidades provocadas por estas serpientes. Una de ellas cuenta el aparente final de los primeros y últimos habitantes que vivieron en sus tierras: el operador del faro y su familia.

La historia, recogida por la guía Atlas Obscura, cuenta que, una noche, un puñado de serpientes entró por la ventana de la casa del hombre y comenzó a atacarlo junto a su esposa y sus tres hijos. Todos corrieron al bote intentando escapar, solo para sucumbir ante las serpientes que los mordieron desde las ramas de los árboles. Desde entonces, el faro se ha automatizado y recibe mantenimiento una vez al año.

Los investigadores suelen ser los únicos en conseguir permisos para visitar la isla. El objetivo de la peligrosa misión (para la que deben estar acompañados por un médico en todo momento) es explorar el potencial médico del veneno de estas serpientes, que podría ayudar a tratar enfermedades coronarias y coágulos de sangre.

Después de todo, y a pesar de su mala fama, la Isla de las Cobras podría aportar su granito de arena para revolucionar el desarrollo de la ciencia y la medicina.


7 comentarios en «Lugares que difícilmente podremos visitar»

  1. Puto PSR, y donde dejas el Estadio Azteca, al menos el 21 de Noviembre? Sera un lugar de difícil acceso, gracias a los hijos de su puta madre de los revendedores y a la puta barata de la Stelita, tanto que presume de que se las sabe de todas de la NFL y no pudo poner información para un puto boleto, que chingue a su madre u ojala y se le pudra su pucha nueva

    Responder
    • Camarada chamarrero, con varo ese acceso no es tan difícil. Y en mi opinión si se pasaron de lanza con la reventa de ese evento de la NFL

      Responder
      • Que se vayan a chingar a su puta madre, no voy a ser participe de sus chanchuyos y no voy a pagar por la reventa, si todos hiciéramos lo mismo y los mandáramos a chingar a su madre, no habría reventa.

        Responder
    • Chinga tu madre con dos piedra atadas a tu pinche pescuezo puto zoofilico Chamarrero, no hables mamadas y botate a la verga a seguir con tus deslechadas, ya se te hizo hábito, (con eso de que te aplicaste y trabajaste horas extras para juntar para tu boleto) lo malo es que como dice tu «Sensei» que eres muy pendejo y las deslechadas las haces y cobras bara,…bara,..bara,.. bara,)

      La pinche información la tuviste oportunamente ahí estabas chingue y chingue) por eso de no descuidar tu chamba de putote. La culpa es de Televisa (dueño del estadio azteca) por hacer su chanchuyo, y sacar el boletaje a la reventa para hacer su agosto.

      Responder
      • Pinche Stelita, no vales para pura verga con tus pretextos, en vez de andar dandole exceso de uso a tu estuche para caballeros ya deberías estar organizando la quina de esta temporada, aunque puta NFlL se merece que la manden a chingar a su madre, pero fueron los culeros a los que les dio la concesión, a ver si por pinches transas no les vuelve a dar algún partido de la NFL.

        Responder
      • Un fan de los «Aceleros», de las pocas cosas que tiene prohibido, es ver a las Vaqueras.

        Si no pregúntale a la Stelita, ahora que tiene hoyo, solo no le da las nalgas a los fans de las Vaqueras

        Responder

Deja un comentario

El tamaño máximo de subida de archivos: 2 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta los archivos aquí


Are you 18 or older? This website requires you to be 18 years of age or older. Please verify your age to view the content, or click "Exit" to leave.