Maserati Boomerang 1972

El concepto del Boomerang fue presentado en 1971 en el Salón del Automóvil de Turín, pero el modelo definitivo no llegaría hasta el Salón de Ginebra de 1972.
z1-fileminimizer

z2

El motor que se le incluyó era un potente V8 de 310 Cv. y 4,8 litros procedente del Bora. Se trataba de un automóvil adelantado a su tiempo, que competía en diseño por aquellos entonces con el Porsche Tapiro o el Lamborghini Marzal, sin embargo el Boomerang a diferencia de estos no supondría un gran salto en el diseño que ya venía realizando Maserati. Los modelos diseñados por Giugiuaro para Maserati, ya contenían elementos que podemos ver en el Boomerang como son los faros escamoteables o la continuidad entre capó y cristal delantero, generando un ángulo inferior al normal en el montante delantero, concretamente de 15 grados y una altura de 107 centímetros.

z3

z4-fileminimizer

z5-fileminimizer

z6-fileminimizer

Aparte del motor compartía múltiples elementos con el Bora como sus relojes así como gran parte de su interior. Esto hizo en su interior no fuera tan novedoso, incluso hoy podríamos calificarlo de «mal gusto» ya que el estrecho ángulo del cristal delantero, hacía que su interior fuera un tanto el ergonómico, algo entraba en conflicto con los clásicos relojes y elementos interiores del Bora. Sin embargo encontramos una solución cuanto menos curiosa, los relojes se insertaban en el centro del volante, mejorando la visibilidad de los mismos.

z7-fileminimizer

z8-fileminimizer

Sólo se produjo un vehículo, que tras años de olvido volvió a aparecer en el Retromóvil de Paris. La última vez que se pudo ver cómo como concept fue en el Salón de Barcelona de 1974, posteriormente se vendió a un coleccionista particular.

z10-fileminimizer

En el 2015 la casa de subastas Bonhams ha vendido en una subasta celebrada en Chantilly (Francia), el único prototipo Maserati Boomerang creado por Giorgetto Giugiaro en el año 1972. Un auto revolucionario que marco un antes y un después, donde se puede apreciar el esfuerzo por mejorar la aerodinámica y una gran cercanía al asfalto. Un gran techo solar y las puertas también de cristal, que mostraban sin pudor alguno un revolucionario salpicadero circular integrado dentro del volante.

z11-fileminimizer

z12-fileminimizer

z13-fileminimizer

El propietario que lo pueso a la venta, lo adquirió por 781,250.00 euros en una subasta celebrada en 2005. Tras guardarlo durante 10 años consiguió venderlo por 3.3 millones de euros.

Un prototipo que fue transformado por Maserati en un auto homologado para la circulación gracias a un motor V8 con una capacidad de 4.7 litros y una potencia de 310 CV que transfería a sus neumáticos mediante una caja de cambios de cinco velocidades.

z14-fileminimizer

z15-fileminimizer

z16-fileminimizer

z17-fileminimizer

z18-fileminimizer

Giorgetto Giugiaro trabajó continuamente para dos marcas SEAT y MASERATI. Para la primera donde sus modelos más conocidos son el ibiza, el Málaga y Toledo. Mientras que para la segunda Maserati creando el legendario Ghibli de 1966 también los Bora, Merak o el Quattroporte en el año 1976, El 3.200 GT o el Spyder del año 2002.

Sus modelos más reconocidos pueden ser el: De Lorean DMC-12 o el Volkswagen Passat, pero sin duda el más popular de sus diseños, el del Volkswagen Golf MK1.

z19-fileminimizer

z20-fileminimizer

z21-fileminimizer

z22-fileminimizer

z23-fileminimizer

z24-fileminimizer

z25-fileminimizer

z26-fileminimizer

z27-fileminimizer

z29-fileminimizer

z30-fileminimizer

z31-fileminimizer

z32-fileminimizer

z33-fileminimizer

z34-fileminimizer

z28-fileminimizer


Deja un comentario

El tamaño máximo de subida de archivos: 2 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta los archivos aquí


Are you 18 or older? This website requires you to be 18 years of age or older. Please verify your age to view the content, or click "Exit" to leave.