La ruptura de la presa de Brumadinho es un desastre ambiental que ocurrió el 25 de enero de 2019 en el municipio de Brumadinho, estado de Minas Gerais, sureste de Brasil, cuando un dique minero con aguas residuales de la mina Córrego de Feijão, propiedad de la minera Vale S.A., se derrumbó y derramó miles de metros cúbicos de agua y barro eventualmente tóxico sobre la región. Fue la segunda catástrofe protagonizada por la empresa en menos de cuatro años, luego de la catástrofe de las represas de Bento Rodrigues. A 1222 días de la tragedia se contabilizan 250 muertos y 20 desaparecidos.
El colapso ocurrió a la hora del almuerzo y el lodo golpeó el área administrativa de la mina donde cientos de empleados estaban comiendo. Nueve personas fueron encontradas muertas y para el 26 de enero de 2019, hay al menos 300 desaparecidas, de las cuales 100-150 se encuentran en el área administrativa cercana a la represa derrumbada, unas 30 en el área de Vila Vértico, al menos 35 en la Posada Nova Estancia y de 100-140 en el Parque das Cachoeiras.
El Instituto Inhotim, el mayor museo al aire libre del mundo, ubicado en Brumadinho, fue evacuado por precaución.