Frida Kahlo. Coyoacán, México, 1907- 1954 Pintora Mexicana. Aunque se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales, Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida.
Don Tiburcio Cuevas Gurrola, Comandante Revolucionario del Mineral de Tayoltita,Municipio de San Dimas Durango, Maderista, uno de los iniciadores de la Revolucion Mexicana.
Kayakistas en Cabo San Lucas
Chichén Itzá
Pintor Jesús Helguera el Rebozo Blanco
Los centros reboceros más conocidos en México son, Santa María del Río, famoso por sus rebozos de seda; San Luis Potosí; Tenancingo, especialista en el rebozo de algodón fino y Tejupilco, ambos en el Estado de México; Zamora y Tangancícuaro, en Michoacán; Moroleón, Guanajuato y Chilapa, Guerrero.
Antonio Rodolfo Quinn Oaxaca (21 de abril de 1915-3 de junio de 2001), más conocido como Anthony Quinn, fue un actor mexicano–
Huatulco, Oaxaca.
Parque Nacional de los Arrecifes de Cozumel. En Isla de Cozumel, Quintana Roo.
Valle de Bravo (Temazcaltepec, en náhuatl y Pameje, en mazahua) es una población mexicana del Estado de México, ubicada a 156 km al suroeste de la Ciudad de México. Su fundación híspanica fue en 1530 por Frayles Franciscanos. Recibe su nombre por San Francisco del Valle y por el general don Nicolás Bravo. Fue nombrada ciudad típica en 1971 y pueblo mágico en el 2005.
El municipio cuenta con una presa artificial denominada «Presa Miguel Alemán o Presa Valle de Bravo», popularmente llamada «laguna o el lago», fue creada en 1947 como parte del Sistema Hidroeléctrico “Miguel Alemán” de la Región Hidrológica, Río Balsas. El sistema hidroeléctrico ya no está en operación, no obstante, en la actualidad, el mecanismo es parte del Sistema Hidráulico Cutzamala,a cargo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que se encarga de abastecer con agua potable la zona metropolitana de la Ciudad de México y Toluca. Esta presa que ocupa el territorio donde estuvo la planicie del valle y parte del antiguo pueblo, es esencial para la población ya que genera derrama economica al ser un atractivo turístico donde se realizan actividades acuáticas y deportes extremos, y en su conjunto forma con el pueblo de estilo colonial ubicado en lo alto de las montañas armonía ecosistemica, que provee un deleite estético a sus visitantes.
El pueblo obtuvo fama internacional debido a que próximo a él, en el asentamiento de Tenantongo, se realizaron el evento automovilístico Circuito Avándaro en los 1960s y el concierto masivo Festival de Rock y Ruedas Avándaro en 1971.
Rancho los 3 potrillos, Guadalajara, Jalisco
Jesús Enrique Emilio de la Helguera Espinoza, «El pintor de ensueños y sus almanaques», es un chihuahuense nacido en el año de 1910, fue un pintor de lo que él llamo «el detallismo», donde pintó paradisiacos y fabulosos personajes, paisajes y escenarios de la historia y leyendas de México, obras que llegaron al público mexicano a través de la inclusión de estas pinturas en calendarios y almanaques.
La Agonía de los Hombres – Pájaro
Voladores de Papantla
Los orígenes de la ceremonia de los voladores se remonta a la época prehispánica. Aunque no se tiene una fecha exacta, se sabe que a la llegada de los conquistadores, sus principales cronistas consideraron esta danza como un juego, quizá porque originalmente el atuendo empleado consistía en trajes confeccionados con auténticas plumas de aves que representaban águilas, búhos, cuervos, guacamayas, quetzales, calandrias, etcétera.
La mina de San Ramón , de 1549, Guanajuato, Gto
Hotel Museo Palacio San Agustín, San Luis Potosí
En la hermosa ciudad colonial de San Luis Potosí se encuentra el Hotel Museo Palacio de San Agustín, el primer Hotel Museo en América Latina, cuya misión es satisfacer la gran demanda internacional de hoteles de un tamaño íntimo con una personalidad única y características realmente refinadas. El Palacio de San Agustín está situado en una histórica mansión del Siglo XVII que fue restaurada por un grupo de empresarios potosinos. La casona perteneció originalmente a la Orden de San Agustín, quienes la utilizaban para hospedar a invitados distinguidos. Este hotel ofrece hoy en día a sus clientes la elegancia y la magia del pasado con gran calidez y espontaneidad.
Situado en el corazón del centro histórico de la ciudad de San Luis Potosí, en la esquina de Galeana y 5 de Mayo. Es único en América Latina por la riqueza de su arquitectura neoclásica y sus bellos muebles antiguos.
El Centro Ecoturístico Las Guacamayas se encuentra en el sur de Chiapas, junto a la Reserva de la Biósfera Montes Azules, la reserva ecológica más grande de México. En el Centro puede explorar la Selva Lacandona en paseos en lancha o a través de un sendero en el interior de la selva.
El Cañón del Sumidero, es un estrecho cañón de gran profundidad situado a 5 km de Tuxtla Gutiérrez capital del estado de Chiapas, México; dentro del municipio de Chiapa de Corzo.
Este cañón tiene un acantilado cuya altura va un poco más allá de los 1000 m sobre el nivel del mar (m.s.n.m) y se levanta sobre el cauce del río Grijalva, que tiene una profundidad de más de 250 m . La falla geológica se abrió hace aproximadamente doce millones de años en la Sierra Norte de Chiapas. Se cuenta entre las más espectaculares de América, con muros que se eleven más de 1300 metros desde la profundidad de la garganta, donde corren las aguas del río Grijalva que atraviesa los estados de Chiapas y Tabasco y desemboca en el golfo de México. En su boca sur, el cañón inicia en Chiapa de Corzo, y desemboca en el embalse artificial de la presa hidroeléctrica Manuel Moreno Torres, conocida popularmente como «Presa Chicoasén».
Por su gran riqueza ecológica y ser uno de los cañones más imponentes del mundo, el 8 de diciembre de 1980 se declaró como Parque Nacional Cañón del Sumidero con una extensión de 21 789 hectáreas. El 2 de febrero de 2004, el área del parque también fue declarada como sitio Ramsar en México.
La relevancia del cañón del sumidero es tal que forma parte del escudo de Chiapas y también fue nominado para ser una de las 7 Nuevas Maravillas Naturales» como único representante de México en este concurso internacional.
Ixtapa (oficialmente Ixtapa Zihuatanejo) (en náhuatl: Iztal, pa, ‘sal o blanco, en’‘Lugar blanco’)? es un resort de playa localizado en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, en el estado mexicano de Guerrero. Es un complejo turístico planificado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo en 1968 con el fondo especial otorgado por el Banco de México para la creación de nuevos destinos turísticos en las costas del país, su construcción empezó en 1970 e inició operaciones en 1974. Actualmente es uno de los principales destinos turísticos de México, recibiendo en promedio a un poco más de 2 millones de turistas anualmente.
Se encuentra a 5 km (3,1 millas) al noroeste de la cabecera municipal, Zihuatanejo, y algunos 245 km (152 millas) al noroeste de Acapulco. Se ha confundido el término ixtapa-zihuatanejo pensando que es una única ciudad, pero en realidad se le llama así por su cercanía con la cabecera municipal que es Zihuatanejo. En el censo de 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población de Ixtapa era 8 992. Ixtapa pertenece a la zona turística Triángulo del Sol del estado, junto con Acapulco, Zihuatanejo y Taxco.
Ferrocarril Chihuahua al Pacífico
También conocido como Chepe o Ferrocarril Chihuahua-Pacífico, es una importante línea ferroviaria del noroeste de México; enlaza las ciudades de Chihuahua, Chihuahua, y Los Mochis, Sinaloa, con su puerto de Topolobampo en la costa del Pacífico. Recorre 650 km, atravesando las Barrancas del Cobre, un bello y accidentado sistema de cañones. Es considerado por algunos como el mejor viaje panorámico en ferrocarril de América.
Antiguamente un pequeño pueblo, Playa del Carmen es hoy día uno de los sitios más glamurosos del Caribe Mexicano. “Playa”, como lo llaman sus visitantes asiduos, se sitúa en el corazón de la Riviera Maya
ya no se ven las imágenes del post
Valiendo madre con estos cabrones del hosting, ya me volvieron a banear, deja ver como recupero las imágenes y arreglo el post. Saludos
Como Mexico no hay dos, nada que pedirle a otras localidades del mundo